Por ello la urgencia sobre ser vinculado a la poesia asi como a la creatividad
Encontrada en las faldas de el Popocatepetl, la escultura de Xochipilli ha sido aclamada por generaciones. Te contamos referente a las interpretaciones sobre este dios enigmatico.
Xochipilli el nene de estas flores
En el Museo Nacional sobre Antropologia e biografia se exhibe la escultura que representa A algunos de los seres divinos mas enigmaticos de el panteon mexica. Su sustantivo es Xochipilli, que se traduce literalmente igual que .
No obstante, su apelativo ademas puede ser traducido igual que >; entendiendo el prefijo como un nino o joven proveniente de la realeza.
El examen etimologico de su sustantivo igualmente facilita reconocer mas sobre su natura, puesto que al acontecer un dios solar, se puede vincular con facilidad al sol chaval o el sol naciente. Es decir, al momento en que el ambiente se ilumina y comienza el extasis de los cosas al nacer; el instante en que las flores toman color gracias a brillo.
Una divinidad en extasis
La escultura sobre Xochipilli presenta a un hombre con las piernas cruzadas, manos suspendidas desplazandolo hacia el pelo un rostro conmovedor que mira hacia las cielos. Todo en su torso estremecido perfiles falsos christianmingle dispone de directiva hacia su mirada vuelta al mas alla.
Debido a la esencia metafisica de Xochipilli, esta divinidad tambien puede permanecer vinculado a la belleza y no ha transpirado la poesia, y no ha transpirado por resultado, al amor. El identico apelativo del Nino de las flores es compatible semanticamente con la forma sobre designar a la poesia nahuatl, en otras palabras, in xochitl, in cuicatl >.
Otro sobre los aspectos notables sobre la escultura, que permiten un gran valor interpretativo, son los aspectos florales en su cuerpo. Falto bien parece racional que al acontecer la divinidad de estas flores estas le representen, al segundo de analizar las flores que tatuan su cuerpo humano es probable descifrar el interes autentico en que se relacionan la belleza, el mas alla, la poesia asi como el extasis.
Segun el botanico Robert G. Wasson, las flores representadas como ornamentacion de Xochipilli nunca son otras que las enteogenos utilizados en las culturas prehispanicas, cuya repercusion en la vida indigena nos seria laborioso siquiera intuir, aunque que tenia vinculo directo con la pericia creativa.
De acuerdo con la tesis de Wasson, las mexicas entendian los efectos de las diversas plantas sagradas como el comunicacion al Tlalocan >, un eden prehispanico. Alla eran capaces sobre rememorar antiguas memorias desplazandolo hacia el pelo visionar acontecimientos afuera del lapso. En todo el mundo estas imagenes la intuicion juega un tarea central, que seguramente terminaba por acontecer aterrizado en una habilidad de belleza artistica la poesia.
Al ser un Dios del enamoramiento, sobre la habilidad esoterica, es comodo deducir que lo indescriptible sobre la experiencia a la que se asociaba lo constituian igual que la divinidad compleja.
La poesia en este significado, se enlaza con Xochipilli igual que la forma sobre senalizacion simbolica; en indicativo sobre la vivencia mistica producida por las alucinogenos, cuyo mensaje no seria posible emitir de un sujeto a otro.
Xochiquetzal, pareja sobre Xochipilli
?El dios mexica de los homosexuales?
Como bien es sabido, los dioses prehispanicos representaban enfoques sobre la vida humana. Los fenomenos naturales a los que los dioses estaban relacionados solo era la pieza de su realidad filosofica y no ha transpirado simbolica.
Hablar sobre un dios gay u homosexual en la civilizacion mexica seria por demasiado un abuso, ya que las dioses prehispanicos nunca representaban cosas concretas. Atribuir un unico matiz a las divinidades mexicas desemboca en la mutilacion simbolica.
Sin embargo, hablar sobre un dios en el que algunos aspectos sobre la vida sexual pudieran simpatizar nunca da la impresion una tesis arriesgada. Este seria el caso sobre Xochipilli, un dios benefactor de los varones homosexuales que ejercian la prostitucion.
Si bien seria contradictoria la noticia acerca de El metodo en que se concebia la homosexualidad en el universo mexica, es probable intuir que esta se encontraba mediada a traves del travestismo y no ha transpirado la prostitucion ritual.
Un examen simbolico de el sociologo David Grenberg sugiere que Xochipilli nunca separado representaba el extasis, sino que igualmente se vinculaba a las relaciones sexuales rituales homosexuales que algunos informantes espanoles registraron.
Tambien es posible emparentarlos filologicamente, porque los individuos que ejercian la prostitucion eran designados xochihua, que se traduce igual que portador de la flor.
No obstante, no seria factible concluir que en el panteon mexica huviese existido la divinidad especifica de las drogas o la homosexualidad. Solo como consecuencia de la perspectiva integral se puede deducir en que sentidos se pudo ligar an uno u otro apariencia, que en la actualidad comprendemos de la maneras distinta.